EL ACERO ESTRUCTURAL
Es el material estructural más usado para construcción de estructuras en el mundo. Es fundamentalmente una aleación de hierro (mínimo 98 %), con contenidos de carbono menores del 1 % y otras pequeñas cantidades de minerales como manganeso, para mejorar su resistencia, y fósforo, azufre, sílice y vanadio para mejorar su soldabilidad y resistencia a la intemperie. Es un material usado para la construcción de estructuras, de gran resistencia, producido a partir de materiales muy abundantes en la naturaleza. Entre sus ventajas está la gran resistencia a tensión y compresión y el costo razonable.
Las aplicaciones comunes del acero estructural en la construcción incluyen perfiles estructurales de secciones: I, H, L, T, [, , 0, usadas en edificios e instalaciones para industrias; cables para puentes colgantes, atirantados y concreto; varillas y mallas electrosoldadas para el concreto reforzado; láminas plegadas usadas para techos y pisos.
Como el acero tiene propiedades prácticamente idénticas a tensión y compresión, por ello su resistencia se controla mediante el ensayo de probetas pequeñas a tensión. Los elementos de acero pueden unirse fácilmente, mediante soldadura, pernos o remaches.
Las aplicaciones comunes del acero estructural en la construcción incluyen perfiles estructurales de secciones: I, H, L, T, [, , 0, usadas en edificios e instalaciones para industrias; cables para puentes colgantes, atirantados y concreto; varillas y mallas electrosoldadas para el concreto reforzado; láminas plegadas usadas para techos y pisos.
Como el acero tiene propiedades prácticamente idénticas a tensión y compresión, por ello su resistencia se controla mediante el ensayo de probetas pequeñas a tensión. Los elementos de acero pueden unirse fácilmente, mediante soldadura, pernos o remaches.
Figura 3.2: secciones comerciales del acero estructural, tomado de White, ref. 18
Acero y Varillas de acero de aleación.

Las barras de acero corrugados se producen en una gama de diámetros que van de 6 (1/4 de pulgada) hasta 40 mm, siendo las más comunes para ser empleadas en presfuerzo las de ½ pulgada (12.7 mm) y las de 3/8 de pulgada (9 mm). Las barras inferiores a 16 mm de diámetro se pueden suministrar en barras o rollos,para diámetros superiores a 16 siempre se suministran en forma de barras.
Asimismo debemos señalar que adicionalmente a las varillas de acero se emplean comúnmente placas, ángulos y perfiles estructurales de acero las cuales se conocen como acero estructural y elementos conocidos como acero de refuerzo. El acero estructural se emplea en conexiones, apoyos y como protección y posee un esfuerzo nominal de fluencia de este acero es de 2,530 kilogramos por cm2. Por su parte el acero de refuerzo posee una resistencia nominal de fy = 4,200 kilogramos por cm2 y es muy útil para incrementar la ductilidad, aumentar la resistencia, resistir esfuerzos de tensión, torsión y compresión, restringir agrietamientos y deformaciones por maniobras y cambios de temperatura y confinar al hormigón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario